Última carrera seria del año, Vitoria, una prueba llana, fácil de correr y donde tengo mi mmp en una media maratón, 1h26´10´´, conseguido el año pasado (crónica 1/2 Maratón de Vitoria 2014). Con estos alicientes me presentaba en Vitoria sabiendo que me faltaban entrenamientos pero con la idea de hacer una buena marca siguiendo los pasos de Roberto, capitán Beer Runners Pamplona, quien se ofreció a ser mi liebre particular.
Todos empezamos a correr por algo, por un motivo que nos empuja a apuntarnos a nuestra primera carrera. Unos se quedan en el camino, otros terminamos enganchándonos. Desde aquí me gustaría contaros mi experiencia, el por qué empecé y el cómo me enganché, así como las crónicas de las pruebas en las que participo. Espero que lo disfrutéis.
viernes, 18 de diciembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
08/11/15: BEHOBIA-SAN SEBASTIAN: ¿EXISTE LA CARRERA PERFECTA?
La clásica. La carrera de las carreras. Donde yo me enganché a correr. Donde mucha gente prueba por primera vez. Donde mucha gente no sabe a lo que se expone. Bienvenidos a la Behobia-San Sebastian.
En mi tercera participación, buscaba batir mi marca de 1h23´11´´. Había entrenado para ello. El año pasado salió todo a pedir de boca, este año no. ¿Existe la carrera perfecta? Yo creo que sí, pero no todo depende de uno mismo, tiene que darse una alineación perfecta entre una multitud de factores externos e internos como el clima, la estrategia de carrera, la compañía y las sensaciones y fuerzas que uno tiene en el día D. En mi caso, no hubo ni siquiera un nexo de unión entre ninguno de esos factores.
miércoles, 28 de octubre de 2015
25/10/15: 11K ENTREVIÑEDOS: UNA FUERTE SALIDA ME DEJÓ SIN FUERZAS AL FINAL
La "Entreviñedos" tenía fama de ser una bonita carrera que recorre, como su nombre indica, las viñas que rodean la localidad de Cenicero, en La Rioja. La fama de bonito recorrido y buena organización, que cuenta con varios sorteos entre los corredores, unido a que en dos semanas se disputa la Behobia-San Sebastian, hacía que la carrera sirviese como un buen entrenamiento para medir el momento de forma en el que me encontraba así que decidí unirme a la marea naranja de los Beer Runners, y me di cita en la localidad riojana.
Foto tras la carrera con la campeona María José
domingo, 11 de octubre de 2015
04/10/15: 21K RONCESVALLES-ZUBIRI: TOP-100 EN LA CARRERA MÁS PRECIOSA PASADA POR AGUA
Desde que el año pasado crucé la meta en Zubiri, tenía claro que iba a volver a correr esta carrera este año. Su historia, su recorrido por el Camino de Santiago y los maravillosos paisajes que te envuelven mientras corres me dejaron enamorado. Así que por segundo año consecutivo me daba cita en la salida de esta prueba con un objetivo distinto al del año pasado. En 2014 sólo quería disfrutar sin preocuparme por el tiempo, acabando en 1h41´ (crónica de la Roncesvalles-Zubiri 2014). Este año me había propuesto apretar y ver qué tiempo podía lograr.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
13/09/15: 1/2 MARATÓN CIUDAD DE LOGROÑO: OBJETIVO CUMPLIDO Y CON GANAS DE SEGUIR ENTRENANDO
Tras un intenso verano con, por decirlo sutilmente, poco entrenamiento y un agosto donde he empezado a cargarme las pilas, llegaba el primer test serio de la temporada. La 1/2 Maratón Ciudad de Logroño. Allí me junté con la gran marea naranja de los Beer Runners de Logroño, chapó por tod@s los corredor@s y en especial a tod@s l@s que perdieron su tiempo en dejarse la voz animándonos. Evidentemente no podía aspirar a batir mi mejor marca en una media, pero sí quería bajar de 1h30´, y según me viese, mejorar mi tiempo del año pasado en esta carrera, que era de 1h29´15´´. (ver crónica del año pasado).

miércoles, 9 de septiembre de 2015
05/09/15: I LEGUA DE NAVARRETE: LOS ENTRENAMIENTOS VAN DANDO SUS FRUTOS
El sábado tocaba competir en La Rioja y comprobar si la vuelta a los entrenamientos de series y puesta a punto iban dando mejoras. Me uní a varios Beer Runners de Logroño y nos dimos cita en Navarrete, localidad próxima a Logroño, para correr los cerca de 5.5K que marca una legua. Era la primera vez que se celebraba esta prueba y contó con unos 100 participantes. El objetivo, al repasar de un vistazo la linea de salida, era intentar colarme entre los 15 primeros.
martes, 11 de agosto de 2015
01/08/15: PINATAR FULL MOON RACE: PRECIOSA CARRERA PARA COMENZAR CON LA PUESTA A PUNTO
Tras un mes en el que le he metido mucha caña al cuerpo, y no precisamente en forma de deporte (vacaciones de junio, San Fermín y vacaciones de julio), tocaba ponerse las pilas, y que mejor manera que aprovechar mi estancia en Torrevieja para apuntarme junto con María Jose a una carrera cerquita, en San Pedro del Pinatar, gracias al chivatazo dado por Victor, Beer Runner de Logroño, con el que allí coincidimos.
lunes, 15 de junio de 2015
14/06/15: ETERNAL RUNNING SAN ADRIÁN: 10K Y 70 OBSTÁCULOS DE RISAS Y DIVERSIÓN. Y BARRO, MUCHO BARRO.
Llegó el día de correr una carrera diferente. Ni monte ni asfalto. Además no íbamos a competir, íbamos con la exclusiva idea de pasarlo bien, reír y disfrutar. Y vaya si lo hicimos. La carrera tenía una distancia de 10K en la que había que ir superando unos 70 obstáculos, algunos de ellos naturales, como atravesar parte del río Ebro. Era una carrera del estilo Spartan Race, pero quitando el carácter competitivo de esta y dotándolo de un ambiente más festivo y divertido. Tanto así que corrimos disfrazados, disfrazados de ladrones.
12/06/15: CROSS NOCTURNO ANAITASUNA: 6K POR DEBAJO DE 4´/KM
Se presentaba un bonito fin de semana deportivo. El Viernes a las 23:00h daba lugar el Cross Nocturno de Anaitasuna y el domingo disfrutaríamos de la Eternal Running en San Adrián, una prueba de 10K con 70 obstáculos. La compañía para ambas carreras, los Beer Runners de Pamplona con una invitada de lujo, María José, miembro de los Beer Runners de Logroño.
miércoles, 27 de mayo de 2015
lunes, 18 de mayo de 2015
10/05/15: (10K) 1/2 MARATÓN DE PAMPLONA: SUB-40´ CONTRA TODO PRONÓSTICO
Me volvía a colgar un dorsal en mi camiseta morada del Dravet después de correr mi primer maratón en París hace menos de un mes (12/04/15). Corría más bien por obligación, se celebraba la media maratón de Pamplona, primera media maratón que disputé, y aunque mi motivación está algo escondida tras los 42,195K, decidí apuntarme a los 10K y ver qué tal estaba de fuerzas tras 7 entrenamientos post-maratón sin excesiva calidad.
viernes, 24 de abril de 2015
12/04/15: MARATÓN DE PARÍS: SOY MARATONIANO CON 3H47´
Después de 3 meses de preparación con 35 entrenamientos, unos divertidos y otros para olvidar; con una lesión de por medio y con más de 425 km acumulados, llegó el día deseado, ese 12 de abril de 2015 que jamás olvidaré, el día en el que fui maratoniano por primera vez, nada más y nada menos que en París.
martes, 31 de marzo de 2015
28/03/15: 10K I CARRERA NOCTURNA DE LOGROÑO: AYUDANDO A CONSEGUIR UN RETO
Sin intención de participar en más carreras hasta mi primer cara a cara con los 42,195 metros el 12 de abril en París, apareció esta prueba nocturna en Logroño, que los Beer Runners Logroño usaron como excusa para organizar una gran cena después de la carrera. La carrera pintaba bonita, la idea era iluminar la capital riojana de noche con la luz del frontal que daban al inscribirte. Por primera vez, corría para conseguir el reto de otra persona, esta vez iba a intentar ayudar a María José a bajar de los 60´ en esos 10K, buscando así su mejor marca personal.
viernes, 20 de marzo de 2015
15/03/15: CARRERA DE MONTAÑA MIRANDA DE EBRO 25K: GRAN DOSIS DE MORAL DE CARA A PARÍS
Último test antes del maratón de París del 12 de abril. A menos de un mes, iba a ser la primera vez que afrontara esa distancia y además, en pura montaña. Iba a ser la prueba que me iba a dejar más o menos en mi sitio, la que me marcaría mi nivel aproximado para hacer frente a los 42,195K de la capital francesa.
domingo, 8 de marzo de 2015
01/03/15: 1/2 MARATÓN DEL CAMINO: COMO SI FUERA LA PRIMERA CARRERA
Por fin. De nuevo volvía a cruzar una línea de meta y lo que es más importante, por fin volvía a correr sin aparente dolor después de mes y medio con la rodilla dando guerra. Recuperar las sensaciones de la salida de una carrera, de ver al público animando, de ayudar y verte ayudado, de cruzar la meta y abrazarte al compañero...ha sido como revivir mi primera carrera.
sábado, 31 de enero de 2015
25/01/15: X MILLAS PERALTA-FALCES: LA CARRERA QUE NO PUDE CORRER POR LESIÓN TRAS TRES SEMANAS DE PREPARACIÓN PARA LA MARATÓN DE PARÍS
El 5 de enero comenzaba los entrenamientos para el gran reto de este 2015, la maratón de París, que tendrá lugar el 12 de abril y donde intentaré parar el crono por debajo de 3h30´.Hoy no os voy a contar cómo me fue la carrera porque no pude correrla por lesión, así que os contaré cómo han ido estas tres primeras semanas de preparación.
jueves, 1 de enero de 2015
BALANCE DEL 2014 Y EL GRAN RETO PARA EL 2015
Con el 2014 acaba el año en el que me he declarado oficialmente adicto a correr. En mi presentación podéis ver cómo empecé en esto y cómo me enganché, pero 2014 ha sido sin duda el año en el que me he marcado mis primeros objetivos, en el que he entrenado duro para lograrlos, en el que me he llevado pequeñas decepciones cuando no los conseguía y en el que me he llevado inmensas satisfacciones cuando sí que los conseguía.
En total, en 2014 he participado en 17 carreras:
-3 10K
-7 1/2 maratones
-1 Spartan Race
-1 Trail
-5 otras carreras
31/12/14: 3 SAN SILVES3: EL GILI-RETO AL QUE ME UNÍ GRACIAS A @NovatilloTotal
Después del buen sabor de boca que me dejó mi última carrera seria del año, la media maratón de Vitoria, donde conseguí mi mejor marca personal, no he tenido apenas tiempo de correr por las fechas que son. A modo de penitencia, decidí unirme a "el gili-reto", promovido por @NovatilloTotal, que consistía en correr tres San Silvestres en un día. De esta manera iba a acabar el año haciendo kilómetros, kilómetros que me han dado felicidad en este año 2014. No era un día para buscar marcas ni correr a mi máximo, era un día dedicado exclusivamente a disfrutar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)